lunes, 7 de marzo de 2022

Welcome to the NHK (REMAKE)


En el mundo del anime hay algunas obras que se volvieron muy adoradas en ciertos sectores, entre esas obras hay un anime al que no le encuentro el punto bueno y es a Welcome to the NHK, muchas otros animes representan bien a los personajes, en sus características, trasfondo u desarrollo, en cambio en Welcome to the NHK simplemente pienso que los personajes no son la gran cosa, la animación no es la gran cosa, la dirección no es la gran cosa, la música no es la gran cosa, etcétera.

para empezar les recuerdo: yo daré argumentos, nombrare características, daré ejemplos, nombrare arcos de la serie, pondré imágenes y mencionare cosas que hayan pasado en el anime, aviso que no voy a mencionar el manga, solo los sucesos del anime. si se molestan conmigo por decir cosas negativas de la serie a mi no me molesta, talvez de esa forma vean todo el video completo para entender mejor el punto, por eso voy a ahorrarme el tiempo y no hablare de su historia, porque no hay un objetivo, los personajes son muy simples y no se realiza un punto A para llegar a un punto B, todo lo que pasa en la serie no tiene relevancia a posterior, aparece de manera forzada y se siente como relleno, como pasó en el arco del grupo suicida, en el arco del videojuego y en el arco de la estafa piramidal, además esta es una historia muy simple, y la animación es muy simple, solo con nombrar a los personajes podría resumir todo el guion, y tampoco importa si doy spoilers porque no recomiendo que vean el anime de todos modos, no les arruinare la historia porque para empezar no está bien realizada.

Esta serie trata de los Neets o también conocidos como Ninis, personas que no estudian ni trabajan, también trata sobre los hikikomoris en Japón, personas alejadas del contacto social y que no salen de su casa. el protagonista de la serie, Satou, juega el papel de ser un hombre solitario, piensa que todo lo malo que le sucede es por culpa de una malvada organización que conspira en su contra, por eso no es alguien popular y por eso aumenta su paranoia. aun así los personajes no me parecen nada realistas, claro los paranoicos, hikikomoris y antisociales existen y no son pocos, pero Satou es iluso y susceptible a niveles ridículos, y no es como si  fuera alguien sin valentía o coraje, al menos tiene suficiente valor para hablar con personas, para salir a la calle y en palabras mayores vivir solo, eso sí, el valor para conseguir trabajo y afrontar todo lo que le pasa en la serie no lo tiene.

En cuanto a la trama del anime resulta muy conveniente en varios aspectos, un ejemplo es cuando Satou se encuentra con Yamazaki, un viejo compañero de la escuela que daba la casualidad que estaba como su vecino, Yamazaki puede ser un otaku recluido sin mucha vida social pero es el mejor el personaje por lejos, es el más humano del grupo, el que tiene la mejor personalidad, es trabajador, inteligente, tiene una ética fuerte y tiene un gran desarrollo, incluso le pide a Satou hacer el guion de un videojuego que él mismo va a elaborar, es decir que le da a Satou una oportunidad para trabajar en un proyecto y por una parte Satou ayuda a Yamazaki a hacer el guion lo cual no es algo fácil, pero es una labor mucho más cómoda y simple que diseñarlo, programarlo, musicalizarlo entre otras cosas por uno mismo, cosa que hizo Yamazaki, aun así Satou en todos los capítulos se retrasa con la entrega del guion, aunque nos diga reiteradas veces que no trabaja y que tiene todo el tiempo del mundo, no tiene ningún peso en la trama que Yamazaki le recrimine a Satou sobre el guion en cada capítulo, porque la serie no le da ninguna importancia al juego a posterior, simplemente cuando terminan el juego, se dice que vendió poco y nos muestran un fragmento de unos cuantos segundos para después ser olvidado de la historia, repito, es como si las cosas que pasaron no tuvieran importancia, simplemente la trama le da mucha importancia al videojuego para después no darle ninguna porque no le conviene, así la serie ponía más relleno.

Otra conveniencia es Mizakí la waifu de la serie, una chica que quiere ayudar a Satou a que deje de ser un hikikomori, ella aparece en la vida de nuestro protagonista con una sola expresión en toda la serie y repitiendo Satou-kun miles de veces, ella justamente daba la casualidad que se había mudado a una mansión lujosa ubicada en una posición estratégica para ver todo lo que hacía Satou, y eso que aún no nombre a Hitomi ni a Megumi que estaban en un lugar y momento ideal. supuestamente la obra quiere tratar sobre los hikikomoris, aun así Satou tiene muchas interacciones tanto con personajes femeninos como masculinos, y esto no seria necesariamente algo negativo para el mensaje de la obra si explicaran que la conducta de Misaki es por lastima, o para divertirse, o incluso porque es manipuladora, entre otras razones, pero prefirieron poner la más penosa y patética de las excusas, al final todo lo que hace Misaki era solo porque Satou es peor persona que ella, una excusa que no pega nada con su personalidad, no es algo que fueron construyendo con el tiempo ni presentado de manera sutil, simplemente lo ponen de forma explicita cuando Misaki se quería suicidar, incluso su tío le revela a Satou toda la vida de Mizaki de golpe, fue todo mostrado de forma apresurada y por pura exposición, solo para que después los fans de Welcome to the NHK defiendan el anime como una obra con muy buen desarrollo de personajes, se supone que la serie critica a los otakus pero aun así Misaki es la típica waifu con pasado traumático que vi en cientos de animes y Satou es el típico protagonista inútil con todas las oportunidades del mundo que no aprovecha por ser muy iluso. Yamazaki es el único personaje decente y no es la gran cosa.

Para nombrar las inconsistencias de la serie primero se presenta a Satou como un supuesto hikikomori y paranoico, un hombre inútil, iluso y muy susceptible, sin embargo me cuesta asimilar su drama emocional porque tiene mucho apoyo por parte de los demás, todo el problema de la serie se pudo solucionar fácilmente con solo encontrar trabajo, y con esto no estoy diciendo que conseguir trabajo fuera fácil, pero en el anime hacen ver eso como una labor muy sencilla, mientras que él sigue siendo un estúpido paranoico, susceptible, sin ambición ni carácter, a mi no me molestan las historias depresivas pero Satou tiene muchas oportunidades, la primera vez que fue a conseguir trabajo estaba Misaki y por eso se acobardó y no lo intento en ningún otro lugar, incluso es engañado para ir a una isla de suicidas y es tan susceptible como para seguirles el juego, y después de eso no reflexiono sobre sus actos y hubo un cambio en el personaje, solo se atrincheró en su habitación para estar en un juego donde piensa que va a ganar dinero cuando sólo tenía que buscar trabajo, es tan susceptible que incluso Yamazaki lo manipuló, demostrando ser más capaz y astuto que él para conseguir amigos y hacer videojuegos.

Después de eso está el arco de Megumi la presidenta que vendía productos ecológicos, y aunque todos se dieron cuenta que los productos eran un fraude los compraron porque todos son muy ilusos, nadie es tan idiota para ser estafado devolver el producto y ser estafado por una segunda vez, al menos no como sucedió en el Anime, aquí resulta ridículo y no hace gracia porque es inconsistente y no queda con el tono dramático de la escena, por cierto, irónicamente el hermano de la presidenta jugaba el mismo videojuego de Satou y salió él mismo de su situación de hikikomori ¿Cómo lo hizo? buscando trabajo, cuando Satou está en las últimas sin dinero y sin amigos adivinen lo que pasa, consigue un trabajo, es como si las cosas que pasaran no tuvieran importancia y como si se reiniciara la personalidad de todos los personajes al principio de cada arco.

Es cierto que yo no soy un hikikomori y mucho menos vivo en Japón, por lo tanto hay cosas de la serie que no puedo entenderlas y sentirlas como un habitante del extranjero, pero aun así yo vivo en Latinoamérica, yo no necesito crearme una malvada organización falsa, ya tenemos suficientes crímenes y corrupción para no usar la imaginación, aquí entre las problemáticas mas grandes para una persona es no tener ni casa, ni luz, ni agua, pensaba que esta serie al tratar de una sociedad primermundista mostrarían problemas de allí, como lo difícil que es socializar o conseguir trabajo, sin embargo en este anime todo les resulta fácil, Satou tiene vivienda y amigos, además al momento de buscar empleo enseguida encuentra un puesto que puede ocupar, simplemente me parece irrealista que alguien teniendo ese carácter y esa vida sea tan iluso para no afrontar sus problemas de forma seria, y aunque sea algo realista no está bien explicado, si digo que los personajes están bien por sus características y personalidades, entonces tambien digamos que las chicas moe y los gary stu son personajes increíbles sin errores.

A lo que respecta a aspectos técnicos su animación es terrible y su música no es la gran cosa, me gustan las historias ilustradas y sobre todo las que están hechas bien, un manga necesita un buen dibujo y un anime buena animación, y la animación de Welcome to the NHK es muy floja en la mayor parte de la serie, en cuanto a la música entonaría mejor en un anime romántico y sabemos que este no lo es, me gusta el segundo ending y me pareció pegajosa la canción pururin, pero la banda sonora no es la ideal para la serie, además es muy simple, no tiene energía ni una melodía resaltable, claro, dejando de lado el primer ending que aun así es muy mediocre y luce cutre.

Si quieren un anime de hikikomoris y personajes realistas véanse otaku no vídeo, un anime que si es realista porque tiene entrevistas con personas reales, también está basado en la historia de la creación de Gainax, por lo tanto tiene valor artístico e histórico, claro que tiene un final muy fantasioso pero Welcome to the NHK también lo tiene y es menos satisfactorio, también recomiendo Perfect Blue que se enfoca en el crudo mundo de las idols y lo que tienen que afrontar en los medios, por ultimo recomiendo Afro Samurái que no trata de otakus pero es un anime de Gonzo al igual que Welcome to the NHK y en mi opinión es mucho mejor, el titulo del rey de una montaña de basura se lo debería llevar ese anime, en conclusión, para lo único que sirvió Welcome to the NHK es para recordarme lo bueno que son otras obras, yo le pongo un 4 por mi parte, y le pondría un 2 o un 3 pero Yamazaki es dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario